La
filóloga clásica y novelista zaragozana Irene Vallejo presenta en la novela "el silbido del
arquero" un pasaje de la obra del gran poeta romano Virgilio, "La
Eneida". Es un relato de amor,
aventuras e intrigas palaciegas en el que se nos cuenta, en clave poética,
todos los acontecimientos sucedidos al héroe troyano Eneas (padre de la ciudad
de Roma) después de su huida de Troya, desde su llegada a Cartago tras
naufragio, hasta su partida hacia Italia.
La historia nos la narran, en forma de monólogos (en primera persona y
en presente), el propio Eneas, la reina de Cartago, Elisa, su hermanastra, Ana
y el dios Eros.
Elisa, ya entrada en años, viuda y
sin hijos, siente la necesidad de tener una familia y le parece que Eneas puede
ser el hombre que satisfaga sus deseos. Este,
viudo también, acompañado de su hijo Yulo, está cansado de guerrear y ve en Elisa y Cartago la
posibilidad de conseguir una vida más tranquila y sosegada que la que ha
llevado hasta entonces. La adolescente
Ana, se encariña de Yulo y lo cuida. Es
el niño, compañero de juegos que hasta entonces no ha tenido. Por último el dios Eros pone todo su empeño y
usa todas sus artimañas para que surja el amor
entre Eneas y Elisa. Inicialmente
parece que lo consigue, pero finalmente Eneas sigue su camino marcado por el
destino y Elisa se suicida antes de ser vencida por los libios.
A la vez, se cuenta de forma menos
poética y más realista, en tercera persona y en cuatro capítulos intercalados
por la novela, las vicisitudes del poeta Virgilio antes de convencerse para
cumplir el encargo del emperador Octavio Augusto: escribir un poema épico al
estilo de los griegos.
Es, finalmente, una novela mitológica
que al ser narrada desde el punto de vista de los tres personajes principales, la
hace más actual, interesante y amena, y en la que sólo el lector conoce en todo
momento sus pensamientos, dudas, esperanzas y anhelos.
GUILLERMO GRACIA SANCHÓN
No hay comentarios:
Publicar un comentario