Como el sindicato de mineros no acepta su dinero, los jóvenes se ponen en contacto con un pueblo minero galés al azar y después de haberse conocido, deciden ir al pueblo a pasar unos días. El plan no sale según lo previsto, los mineros no les aceptan por ser “diferentes”, como sigue pasando incluso en nuestros días, si eres “diferente”, o vales menos o bien no vales nada.
Cuando ambos grupos se conocen, los rudos mineros de ese pueblo entraron en razón y vieron que no tenían argumentos para juzgarles, pese a que les costó, acabaron aceptando que aunque diferentes, eran buena gente
La alianza LGSM (Lesbians and gays support the miners) logró lo que se propusieron, ayudar a los mineros y luchar por un futuro mejor y próspero. A partir de ese año, gracias a gente como ellos, se hicieron derogar algunas leyes homófobas y se lograron mejoras sociales
La manifestación del orgullo gay ese año fue liderada por LGSM. Junto a los homosexuales desfilaron los mineros como muestra de gratitud y solidaridad ante aquel colectivo también marginado. Esto hizo que el desfile tuviese una repercusión histórica.
Mario Modamio
No hay comentarios:
Publicar un comentario